Traqueobronquitis infecciosa canina
Traqueobronquitis infecciosa canina
Enfermedad respiratoria canina, Tos de las perreras.
ETIOLOGÍA:
El complejo respiratorio canino puede estar formado por diferentes agentes causantes o responsables de la enfermedad y verse agravado por diversas bacterias que actúen como agentes secundarios.
El virus parainfluenza canino es uno de los principales agentes responsables de la traqueobronquitis infecciosa canina y pertenece a la familia Paramyxoviridae (virus ARN con envoltura).
EPIDEMIOLOGÍA:
Enfermedad muy contagiosa, típica de animales que tienen contacto con otros individuos, ya sea en colectividades (perreras, criaderos, guarderías caninas) o en concursos o parques.
TRANSMISIÓN:
Vía aerógena, es decir a través de excreciones respiratorias de los animales infectados.
SIGNOS CLÍNICOS:
Esta enfermedad se presenta de manera repentina y se transmite rápidamente entre los perros alojados en colectividades. Generalmente este virus coloniza solo el tracto respiratorio superior de forma transitoria y autolimitante que remite en 2-3 semanas.
- Forma leve: tos seca característica “tos de perro”, que llega a producir incluso vómitos de esfuerzo (que suelen confundir al propietario con una gastroenteritis).
- Forma grave: solo en animales muy jóvenes, los síntomas respiratorios se vuelven más graves y se producen infecciones bacterianas secundarias.
DIAGNÓSTICO:
Diagnóstico presuntivo por los síntomas respiratorios, presentación brusca, rápido contagio en los animales de la colectividad (pudiendo afectar al 100%) e historia del animal.
TRATAMIENTO, PREVENCIÓN Y CONTROL:
Tratamiento varía según la gravedad, ya que normalmente la enfermedad es autolimitante y basta con mejorar las condiciones higiénico-sanitarias. Si persite, puede requerirse tratamiento para la tos, mucosidad, antibioterapia para las infecciones bacterianas.
Para prevenir el riesgo, se hace necesaria la vacunación. Como medidas preventivas en colectividades hay que intentar evitar: temperaturas extremas y ventilación reducida, demasiada densidad de perros, medidas de higiene deficientes.
El contenido de esta página es específico para cada país y está dirigido exclusivamente a veterinarios con capacidad de prescripción.
Este producto no está disponible en {{ preferredCountry.title }}.
Serás redirigido a nuestro sitio global. Haz click en "Continuar" para visitar visitar nuestro sitio global (disponible en Inglés).
Confirma que eres profesional veterinario:
- Soy veterinario (en caso contrario, contacta con un profesional veterinario)
Selecciona tu país:
- Global (disponible en Inglés)
- {{country.title}}