Leptospirosis canina
Leptospirosis canina
ETIOLOGÍA:
Infección producida por Leptospira interrogans, principalmente por los serovares canicola e icterohaemorrhagiae.
Pueden sobrevivir en terrenos húmedos y aguas superficiales y efluentes (pH no ácido) durante semanas.
EPIDEMIOLOGÍA:
Se da sobre todo en meses de verano y otoño, y en perros que viven en zonas rurales, de caza o en contacto con muchos otros individuos.
TRANSMISIÓN:
La principal fuente de infección es la orina de los animales infectados; éstos pueden excretar la bacteria de forma intermitente durante meses. El contagio se da a través de las mucosas o bien de abrasiones en la piel.
SIGNOS CLÍNICOS:
El periodo de incubación es de 5 a 15 días. En los casos graves, la enfermedad se desarrolla súbitamente y se caracteriza por debilidad leve, anorexia, vómitos, fiebre y a menudo conjuntivitis leve.
En algunos perros puede observarse ictericia (coloración amarilla de piel, ojos y mucosas) como primera manifestación de la enfermedad. Puede aparecer dolor en la región lumbar (zona renal). Al avanzar la enfermedad, se pueden observar vómitos y diarreas sanguinolentas, indicándonos la presencia de una gastroenteritis hemorrágica. Suelen aparecer problemas renales, siendo esto la causa principal de muerte en los animales afectados.
DIAGNÓSTICO:
El diagnóstico se realiza inicialmente mediante la sintomatología clínica, pero como en otras muchas enfermedades infecciosas, la serología nos confirmará el diagnóstico presuntivo.
TRATAMIENTO, PREVENCIÓN Y CONTROL:
Para el tratamiento se recomienda la terapia antimicrobiana. Deben tratarse las complicaciones secundarias a medida que estas aparezcan.
El contenido de esta página es específico para cada país y está dirigido exclusivamente a veterinarios con capacidad de prescripción.
Este producto no está disponible en {{ preferredCountry.title }}.
Serás redirigido a nuestro sitio global. Haz click en "Continuar" para visitar visitar nuestro sitio global (disponible en Inglés).
Confirma que eres profesional veterinario:
- Soy veterinario (en caso contrario, contacta con un profesional veterinario)
Selecciona tu país:
- Global (disponible en Inglés)
- {{country.title}}