Coriza infecciosa
Coriza infecciosa
ETIOLOGÍA:
Avibacterium paragallinarum, Serotipos A, B, y C.
TRANSMISIÓN:
- Directa: con exudados nasales.
- Indirecta: con bebederos y comederos contaminados. La entrada de la enfermedad en una granja ocurre habitualmente por traslado de aves de reemplazo infectadas.
SIGNOS CLÍNICOS:
- Respiratorios: Edema facial, eliminación de exudados nasales y oculares. Aguda caída en el consume de alimento y en la producción de huevos.
LESIONES:
Sinusitis, rinitis, conjuntivitis.
DIAGNÓSTICO:
- Identificación del agente causal: Aislamiento bacterinao de exudados o hisopos del seno infraorbitario, PCR.
TRATAMIENTO, PREVENCIÓN Y CONTROL:
El tratamiento antibiótico durante la fase aguda de la enfermedad ayuda al control de la mortalidad, diseminación de la enfermedad y pérdidas productivas. La vacunación con vacunas inactivadas que contienen los 3 serotipos existentes es la estrategia mas eficaz y ampliamente utilizada. Para que los programas de control sean eficaces las medidas de bioseguirdad se deben mantener, evitar granjas multi edad y controlar el reemplazo de las aves.
El contenido de esta página es específico para cada país y está dirigido exclusivamente a veterinarios con capacidad de prescripción.
Este producto no está disponible en {{ preferredCountry.title }}.
Serás redirigido a nuestro sitio global. Haz click en "Continuar" para visitar visitar nuestro sitio global (disponible en Inglés).
Confirma que eres profesional veterinario:
- Soy veterinario (en caso contrario, contacta con un profesional veterinario)
Selecciona tu país:
- Global (disponible en Inglés)
- {{country.title}}