Pasar al contenido principal

HIPRA organiza una nueva edición de las RespiSessions enfocada en la prevención y control del Complejo Respiratorio Porcino

Porcino

Del 21 al 22 de octubre, HIPRA celebró una nueva edición de las Respisessions en el marco de los cursos HIPRA University en la sede central de Amer y en el Campus HIPRA en Aiguaviva. El evento reunió cerca de 40 veterinarios de toda Europa para disfrutar de las ponencias de reconocidos expertos en la prevención y control de los patógenos asociados con el Complejo Respiratorio Porcino (CRP). 

El curso comenzó con la ponencia del Dr. Quim Segalés (CRESA) el CRP y sus estrategias de diagnóstico. Carlo Lasagana (Martini Group) compartió datos sobre las experiencias de campo en Italia respecto al control de las variantes más virulentas del Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRSV). A continuación, Tiago Nunes amplió los datos compartiendo experiencias de HIPRA en Europa en el control del PRRSV

Respisessions October Group

Isaac Ballarà (HIPRA) dio una ponencia acerca del Control de Virus de la Influenza Porcina (SIV) y la protección cruzada. Seguidamente, tomó la palabra Sergi Brugera con una presentación acerca de Epidemiología de Mycoplasma hyopneumoniae y cómo optimizar la eficacia vacunal. 

Para cerrar la sesión de ponencias del primer día, Juan Hernández (HIPRA UK) compartió una ponencia sobre la gestión de los componentes bacterianos dentro del CRP. Finalmente, Ramon Jordà (HIPRA) compartió nuevas herramientas para el control de CRP con Artificial Intelligence Diagnos (AI Diagnos). Para concluir el día los participantes tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones de HIPRA en Amer. 

Presentation RespiSessions

El segundo día abrió con una ponencia de Marta Cabetas (Vall Companys) quien puso el foco en cómo obtener lechones de calidad. Seguidamente, tomó la palabra Juan Grandía aportando su conocimiento sobre el manejo de cerdos en fase de crecimiento y engorde. A continuación, la presentación de Giampietro Sandri (Consultor, Italia) se centró en la cuarentena y adaptación de primerizas

El curso concluyó con la presentación de Anna Romagosa (PIC) sobre la importancia de la bioseguridad. Finalizó la sesión, Joan Escobert (Confort Porcino) aporto su experiencia en las innovaciones en ventilación que se han dado en los últimos 25 años. 

Con esta acción, HIPRA refuerza su compromiso por una producción porcina más eficiente y sostenible. La compañía seguirá impulsando encuentros profesionales que favorezcan el intercambio de experiencias, la innovación y la implementación de buenas prácticas en el ámbito de la sanidad animal.