Pasar al contenido principal

La ministra de Sanidad, Mónica García, anuncia que la vacuna contra la COVID-19 de HIPRA estará disponible en la campaña de vacunación 2025-2026

Corporativo

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha visitado hoy el nuevo Campus HIPRA en Aiguaviva (Girona), el centro de innovación biotecnológico de HIPRA que se está consolidando como uno de los principales hubs de Europa en la investigación, desarrollo y producción de vacunas y productos biotecnológicos para la salud pública global. La visita ha incluido un recorrido por las instalaciones, que abarcan una superficie de 114.000 m², y albergan edificios destinados a producción, área corporativa e investigación y desarrollo. Además, la ministra ha podido conocer los avances de HIPRA en el ámbito de la salud pública y su contribución a reforzar la autonomía sanitaria europea y la preparación del continente ante futuras pandemias.

health-minister-visit-2

La vacuna contra la COVID-19 de HIPRA disponible esta campaña

Durante la visita, la ministra ha podido conocer de primera mano las últimas novedades sobre la vacuna contra la COVID-19 de HIPRA adaptada a la variante LP.8.1, que estará disponible esta campaña 2025-2026 en España. "En breve podremos tener la vacuna disponible en los centros de salud. Es un orgullo para nuestro país, para la innovación y para la autonomía estratégica de Europa y España poder tener una industria que sea capaz de desarrollar toda la cadena de valor, desde la investigación hasta la producción y comercialización", ha anunciado la ministra.


Producida íntegramente en España, la vacuna contra la COVID-19 representa un paso decisivo hacia la autonomía sanitaria europea, ofreciendo una alternativa eficaz, con un perfil de seguridad favorable y accesible frente a la COVID-19. Actualmente, la Comisión Europea ha firmado con HIPRA un contrato marco para la adquisición de hasta 4 millones de dosis durante dos años, garantizando que Europa disponga de producción propia para futuras campañas.


HIPRA, socio clave para la autonomía estratégica europea y la salud pública global

La ministra también ha destacado la importancia del nuevo Campus HIPRA para el futuro de la biotecnología y de la importancia de contar con empresas como HIPRA, que combinan ciencia, tecnología y compromiso público para reforzar la autonomía estratégica sanitaria de España y de Europa. 


Por su parte, y durante la visita, Maria del Mar Nogareda, vicepresidenta de HIPRA, ha destacado que “la visita de la ministra pone en valor el esfuerzo que hacemos desde España para garantizar nuestra capacidad de respuesta ante retos sanitarios globales y prepararnos ante posibles pandemias. Nuestra voluntad es clara: impulsar la innovación desde Europa, reforzar la autonomía estratégica y aportar soluciones biotecnológicas como las vacunas que protejan a las personas y a los animales”.