Pasar al contenido principal

HIPRA firma un acuerdo con la Comisión Europea para garantizar una respuesta rápida ante futuras pandemias

Humana

HIPRA es la única compañía de la red EU FAB que tiene integradas todas las fases del desarrollo de una vacuna, desde la producción del principio activo hasta el envasado.

 

Girona, 3 de julio de 2023 – La farmacéutica biotecnológica HIPRA ha firmado un contrato marco con la Agencia Ejecutiva en el Ámbito Sanitario y Digital (HaDEA) de la Comisión Europea para garantizar la producción y el suministro de vacunas en Europa en caso de una nueva emergencia sanitaria. Este proyecto, denominado EU FAB, es una de las iniciativas que la Unión Europea ha puesto en marcha para mejorar su capacidad de respuesta ante futuras emergencias sanitarias. 
De esta manera, Europa dispondrá de capacidades de fabricación suficientes y ágiles de diferentes tipos de vacunas basadas en proteínas, ARNm y vectores. En el caso de HIPRA, este acuerdo conlleva una reserva de capacidades de producción de vacunas de proteínas recombinantes.
HIPRA cuenta con más de tres años de experiencia en salud humana y, en este corto espacio de tiempo, ha sido capaz de registrar su vacuna humana para hacer frente al COVID-19. Colaborar en este proyecto supone un reconocimiento a las capacidades de la compañía, tanto a nivel industrial como de desarrollo de I+D, así como a toda la experiencia adquirida en más de 50 años que lleva desarrollando vacunas. Con este acuerdo, HIPRA se confirma como un socio estratégico con el que contar en el ámbito de la salud humana.
 

Funcionamiento de EU FAB

EU FAB es un proyecto que tiene como objetivo reservar capacidades de fabricación de vacunas para que Europa pueda disponer de ellas en un corto plazo de tiempo. Las instalaciones de las compañías que integran EU FAB están comprometidas a estar preparadas de forma continua para responder a una crisis, manteniendo sus instalaciones actualizadas, asegurando la formación del personal y supervisando sus cadenas de suministro, incluido el almacenamiento cuando sea necesario. En caso de emergencia de salud pública, EU FAB se activaría comenzando rápidamente la producción y entrega de vacunas conforme a los plazos establecidos en los contratos de compra.

 

La red EU FAB, iniciativa emblemática de HERA

La Autoridad Europea de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA) es un pilar clave de la Unión Europea de la Salud y un recurso fundamental para reforzar la capacidad de respuesta y preparación ante emergencias sanitarias de la UE. Fue creada para mejorar la capacidad de Europa de responder con rapidez a este tipo de crisis y poner vacunas a disposición de los ciudadanos europeos. En su Plan de Trabajo 2023, HERA se comprometió a prepararse mejor ante pandemias y otras crisis sanitarias a gran escala, centrándose en la disponibilidad y accesibilidad de las contramedidas médicas (MCM) a través de cinco iniciativas emblemáticas, entre las que se encuentra la creación de EU FAB.
La red EU FAB es el resultado de una licitación del programa EU4Health lanzada en abril de 2022 en nombre de HERA. A dicha convocatoria podían presentarse empresas farmacéuticas y organizaciones de fabricación por contrato que prestan servicios a otras empresas de la industria farmacéutica. EU4Health, con un presupuesto de 5.300 millones de euros, es el cuarto y mayor programa sanitario de la UE. La Agencia Ejecutiva en el Ámbito Sanitario y Digital (HaDEA) de la Comisión Europea gestiona la gran mayoría del presupuesto total de EU4Health y ejecuta el programa mediante la gestión de convocatorias de propuestas y licitaciones entre 2021 y 2027.

 

Sobre HIPRA

HIPRA es una empresa farmacéutica biotecnológica enfocada en prevención para salud animal y humana (one health), con una amplia gama de vacunas altamente innovadoras y un avanzado servicio de diagnóstico. Con su claim “Building immunity for a healthier world”, HIPRA afirma su compromiso de contribuir con soluciones que mejoren la salud mundial. Tiene una sólida presencia internacional con 40 filiales propias, 3 centros de I+D y 6 centros de producción ubicados estratégicamente en Europa (España) y América (Brasil). Además, su extensa red de distribución internacional mantiene abiertos los canales de comercialización con cerca de 100 países más, cubriendo así los 5 continentes.
La investigación y el desarrollo constituyen el núcleo de su conocimiento. HIPRA dedica más del 10% de su facturación anual a actividades de I+D que se concentran en la creación y aplicación de los últimos avances científicos para el desarrollo de vacunas innovadoras de la más alta calidad. 
HIPRA dispone de un portafolio vacunas basadas en distintas plataformas tecnológicas. Sus equipos de I+D trabajan con una amplia gama de tecnologías y modalidades biológicas.
Para darle un valor añadido a su experiencia en vacunación, la empresa también desarrolla dispositivos médicos y servicios de trazabilidad para salud animal.