Pasar al contenido principal

HIPRA Biotech Services, presente en BioSpain 2025

Humana
Corporativo

HIPRA Biotech Services participó activamente en BioSpain 2025, uno de los eventos biotecnológicos más relevantes de Europa, celebrado en Barcelona. HIPRA Biotech Services contó con un stand propio, desde el que mostró sus soluciones y servicios avanzados para la industria biotecnológica. Además, la compañía participó en diversas actividades en el marco del congreso.


Mesa redonda: Europa ante los retos de la autonomía estratégica

Uno de los eventos más destacados de HIPRA fue la mesa redonda "Europe at the Helm: Rethinking Strategic Autonomy in an Uncertain World", que reunió a líderes de la industria, responsables políticos, científicos e inversores para reflexionar sobre cómo Europa puede garantizar un acceso sostenible y competitivo a la innovación biotecnológica.
Los ponentes coincidieron en la importancia de promover la producción local de medicamentos y vacunas, reducir las dependencias externas críticas y fortalecer un ecosistema de innovación resiliente basado en la colaboración público-privada.

Round table: Europe facing the challenges of strategic autonomy

En su intervención, Csaba Gali, de la Comisión Europea (HERA), destacó que Europa salió fortalecida de la pandemia gracias a la acción conjunta de los Estados miembros, haciendo hincapié en la necesidad de mantener una cooperación estructurada no solo en tiempos de crisis sino también en la preparación. Teresa Parejo Navajas, del Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno de España, recordó a los asistentes que la biotecnología ocupa un lugar central en la agenda industrial europea, con la aprobación del reglamento CEP y la próxima Ley Europea de Biotecnología prevista para 2026.


Desde CEPI, Matthew Downham subrayó la importancia de comprender las necesidades de los países de ingresos medios y bajos para construir una preparación global más equitativa, mientras que Jonathan Ewbank de ERINHA enfatizó la fortaleza de las redes de investigación europeas como base para respuestas resilientes a futuras crisis. Por último, Carlota Gómez de la Hoz, de HIPRA , señaló que todavía hay margen de mejora en la preparación de Europa para nuevas epidemias, destacando la importancia de fomentar la transparencia, la confianza y el papel clave de las organizaciones y empresas con experiencia en investigación e investigación y desarrollo.


Presentación del proyecto SPEEDCELL a medios especializados

Durante el evento, HIPRA organizó una rueda de prensa para presentar el proyecto SPEEDCELL a los periodistas del sector. La sesión fue conducida por Laura Ferrer, directora de I+D de Salud Humana de HIPRA, y Eduard Viladesau, Managing Director de HIPRA Biotech Services. El proyecto, que tiene como objetivo reducir el tiempo de producción de vacunas a 100 días, representa un importante paso adelante en la automatización y eficiencia de los procesos de fabricación biotecnológica.
 

Presentation of the SPEEDCELL project to specialized media

El departamento de Personas, presente en el BioSpain Talent Day

Por último, HIPRA también participó en el Talent Day, un punto de encuentro entre reclutadores y profesionales del sector, destinado a facilitar el contacto entre las principales empresas biotecnológicas y el talento interesado en desarrollar sus carreras en este sector. HIPRA estuvo representada por Karmele Farnier, Talent Acquisition Supervisor, y Helena Rodríguez, Talent Development Technician, ambas del departamento de Personas de HIPRA.

The People department, present at the BioSpain Talent Day